Comunidad Metafisica y del Despertar

Inicio » Reencarnación y Karma » Ciclos Kármicos

Ciclos Kármicos

527389_268175193269714_178547498899151_630438_1684174634_n

La actividad de la vida se centra en 4 ciclos:

1. Primer Ciclo- 0-27 años: La etapa del estudio y educación en la vida.

2. Segundo Ciclo – 25-54 años: Período productivo, de la familia y profesional, es el momento para trabajar en la vida.

3. Tercer Ciclo – 50-81 años: Retiro de la vida activa, tiempo libre y movimiento profundo hacia la vida interior y la espiritualidad.

4. 81 años en adelante: Renuncia a todo menos a Dios, se experimenta cualquier momento de la vida.

Estos 3 ciclos arriba mencionados, están a su vez, dividido en 3 ciclos cada uno, por ejemplo, el Primer Ciclo que abarca de los 0 a los 27 años, comprende etapas Kármicas de los 0 a los 9 años, de los 9 a los 18 y de los 18 a los 27 años. Todo lo que se haga en cada uno de estos ciclos, va a repercutir en el siguiente y a su vez cuando se complete el Primer Ciclo completamente, éste va a mover el ciclo siguiente.

Todo funciona como ruedas de engranaje, cada etapa, cada acción presente es la que moverá la siguiente etapa futura, es decir, en el presente, estamos preparando el terreno del desarrollo de nuestro futuro. Esto comprende no solamente acciones, también abarca nuestros pensamientos.

Hay algo muy importante que subrayar, para que nosotros sembremos algún tipo de Karma, en esta etapa, debemos saber que lo importante es la intención y no la acción, es decir, el sentimiento o pensamiento que me mueve para hacer algo es lo que en definitiva creará mi Karma. No importa siquiera si al cometer algún ilícito hacemos daños a alguien o no, lo que importa es nuestra intención. El acto de cometer algún ilícito en plena consciencia de lo que se está haciendo, es lo que creará un Karma que en un futuro tendrás que experimentar. Jesús lo decía de esta manera:

«Haz a otros lo que quieras que te hagan a ti» porque » de la manera en que siembres, cosecharás».

El Karma será diferente según la familia, cultura o país donde se viva, dependiendo de los valores que cada uno establezca.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 29.556 suscriptores

Paises que nos visitan (24/10/14)

Flag Counter

Mapa de visitantes (24/10/14)

Flag Counter
A %d blogueros les gusta esto: